LocalesNoticias

Imputan a los dueños de empresa agroganadera por delitos ambientales en Hernandarias

Hernandarias.

El fiscal de la Unidad Especializada de Medio Ambiente, Sergio Irán Villalba, presentó imputación contra los directivos de la firma «Hermanos Galhera Agro Delvalle del Sol» por los supuestos hechos punibles de Producción de Riesgos Comunes e Incumplimiento de Medidas de Mitigación Ambiental, específicamente de las medidas que hacen referencia a las franjas de protección. Los procesados son Antonio Francisco Galhera (presidente), Carlos Galhera (vicepresidente) e Idelfonso Baratto (administrador).

Según los antecedentes, la denuncia sobre los supuestos ilícitos fue presentada el 30 de setiembre de 2016 por el ciudadano Manoel Días Neto. La acción señala que la referida agroganadera cometía los delitos ambientales, al realizar fumigaciones en una propiedad ubicada en el Cruce Santa Fe del distrito de Hernandarias con maquinaria uniporte. Supuestamente, los rociados con agroquímicos se realizaban a partir de las 18:00 hasta el amanecer. Las fumigaciones habrían afectado cultivos frutales, hortalizas, plantas de mamón, mandioca y árboles nativos dentro de la propiedad del denunciante, ubicada a dos cuadras del centro urbano.
Luego, el 7 de octubre de 2016, funcionarios de la Unidad Especializada en Medio Ambiente y técnicos de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales se constituyeron hasta el lugar indicado, a fin de recabar mayores datos sobre los hechos denunciados. En la oportunidad, Manoel Días manifestó que las fumigaciones fueron realizadas por los dueños del grupo Galhera Hermanos, quienes alquilaban la estancia Santa Mónica.
Los intervinientes detectaron dentro del inmueble de la víctima, que las plantaciones de mandioca y hortalizas se perdieron y no servían para el consumo. Desde la vía pública se observa además que la propiedad denunciada no cuenta con la franja de protección en toda su extensión, de aproximadamente 1.500 metros desde la entrada a la ciudad de Santa Fe del Paraná, refieren los datos.
A los efectos de verificar la propiedad denunciada en toda su extensión, la Fiscalía allanó el inmueble el 24 de octubre de 2016 y comprobó las irregularidades. Igualmente, obra en el cuaderno de investigación fiscal el informe técnico del ingeniero forestal Luis Camilo Colmán, señalando que «la propiedad de la firma Hermanos Galhera S.A. Agro del Sol realiza cultivos agrícolas en forma extensiva sin tener implementadas las medidas de mitigación ambiental».
La representación fiscal cuenta con elementos de sospecha, tales como actas de procedimiento fiscal y de fiscalización de la SENAVE, además de informe técnico ambiental y fotografías, que resultaron determinantes para la imputación de los sospechados Antonio Francisco Galhera, Carlos Galhera e Idelfonso Baratto. Fuente. La. Jornada

Show More

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker