NacionalesNoticias

Almuerzo escolar está en riesgo en Santa Fe del Paraná y Mbaracayu.

Alto Paraná

La ciudad de Santa Fe del Paraná y Mbaracayu sigue sin realizar los llamados a licitación para la merienda escolar del año que viene, según datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). El plazo para la presentación venció hace ya tres meses. Miles de alumnos se podrían ver afectados.

Un total de 186 municipios y dos gobernaciones siguen sin presentar sus procesos de contratación sobre alimentación escolar para el ejercicio 2020. Así lo señala un informe de Contrataciones Públicas, revelado este martes.

Hernandarias también está en la lista que aún no llamaron a Licitación del Almuerzo escolar.

La DNCP hizo públicos estos datos como parte de la actualización de la lista de municipios y gobernaciones que incumplen la Ley 6258, que establece como fecha tope para la presentación de los llamados a licitación para alimentación escolar el 1 de setiembre.

Han pasado ya tres meses del vencimiento del plazo y los municipios que presentaron los llamados a licitación para el almuerzo escolar son una minoría. De 255, solo 69 han cumplido con el procedimiento. Es decir, el 73% de los municipios no han cumplido con sus obligaciones.

Violación de varias leyes
El artículo 163 de la Ley que aprobó el Presupuesto General de la Nación establece que: “Los procesos de contrataciones para la adquisición de bienes y servicios de los programas, subprogramas o proyectos de “Alimentación Escolar”, la “Canasta Básica de Útiles Escolares” y otros programas similares, independientemente a la Fuente de Financiamiento (FF) u Organismo Financiador (OF), a ser distribuidos en el año 2020, deberán estar publicados en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP) en su etapa de convocatoria a más tardar el 1 de setiembre del Ejercicio Fiscal 2019”.

Además, los municipios violan la ley del Fonacide que señala que el 30% de los fondos que reciben en estos conceptos se destinarán el financiamiento de proyectos de almuerzo escolar, beneficiando a niños y niñas de Educación Inicial y Educación Escolar Básica del 1° y 2° ciclos de instituciones educativas del sector oficial, ubicados en contextos vulnerables.

“Las intervenciones serán realizadas conforme a las normativas vigentes y a los estándares establecidos por el Ministerio de Educación y Cultura”, señala el artículo 4 de la ley 4758.

Prometen seguimiento
“Desde la DNCP se siguen enviando notas a las máximas autoridades de las Gobernaciones y los Municipios que no han realizado los llamados a licitación en el plazo mencionado a través del Portal de Contrataciones Públicas y se continuará con el seguimiento de los casos”, finaliza el informe.

Los que incumplen:

Gobernaciones:

Caaguazú y Presidente Hayes.

Municipios:

Ayolas, Belén, Fndo. de la Mora, Tembiaporá, 1° de Mayo, 25 de Diciembre, 3 de Febrero, 3 de Mayo, Abaí, Acahay, Alberdi, Altos, Antequera, Arroyito, Arroyos y Esteros, Atyrá, Avaí, Azotey, Bahía Negra, Bella Vista – Amambay, Bella Vista – Itapúa, Benjamín Aceval, Borja, Buena Vista, Caacupé, Caaguazú, Capiibary, Capitán Bado, Capitán Miranda, Carapeguá, Carlos A. López, Carmelo Peralta, Cerrito, Choré, Cnel. Martínez, Coronel Bogado, Corpus Christi, Desmochados, Dr. Bottrell, Dr. J. Eulogio Estigarribia, Dr. Juan Manuel Frutos, Dr. Moisés Bertoni, Emboscada, Fassardi, Fuerte Olimpo, Gral. Artigas, Gral. Elizardo Aquino, Gral. Eugenio A. Garay, Gral. Francisco Caballero Álvarez, Gral. Higinio Morínigo, Gral. Isidro Resquín, Gral. José Eduvigis Díaz, Guarambaré, Guayaybí, Guazú Cua, Hernandarias, Horqueta, Humaitá, Independencia, Iruña, Isla Pucú, Isla Umbú, Itá, Itacurubí de la Cordillera, Itacurubí del Rosario, Itakyry, Itanará, Itapé, Itapúa Poty, Iturbe, J. Augusto Saldívar, Jesús, José Félix López, José Leandro Oviedo, Juan de Mena, Julio Otaño, Karapã’í, La Colmena, La Paloma, La Pastora, La Paz, Lambaré, Laureles, Liberación, Loma Grande, Loma Plata, Los Cedrales, Luque, Maciel, Maracaná, María Antonia, Mariano R. Alonso, Mauricio José Troche, Mayor José D. Martínez, Mbaracayú, Mbocayaty del Guairá, Mbocayaty del Yhaguy, Mbuyapey, Mcal. Francisco S. López, Minga Guazú, Nanawa, Naranjal, Natalicio Talavera, Nueva Alborada, Nueva Esperanza, Nueva Germania, Nueva Londres, Nueva Toledo, Ñacunday, Ñumí, Obligado, Paraguarí, Paso de Patria, Paso Yobái, Pedro J. Caballero, Pirayú, Presidente Franco, Puerto Adela, Puerto Casado, Quiindy, Quyquyhó, R.I Tres Corrales, Raúl Arsenio Oviedo, Salto del Guairá, San Alfredo, San Antonio, San Bernardino, San Carlos del Apa, San Cosme y Damián, San Cristóbal, San Estanislao, San Juan Bautista, San Juan Bautista Ñeembucú, San Juan Nepomuceno, San Lorenzo, San Miguel, San Pablo, San Patricio, San Salvador, San Vicente Pancholo, Santa Elena, Santa Fe del Paraná, Santa Rita, Santa Rosa – Misiones, Santa Rosa del Aguaray, Santa Rosa del Mbutuy, Santa Rosa del Monday, Simón Bolívar, Tacuaras, Tacuatí, Tavaí, Tebicuary, Tebicuarymí, Trinidad, Tte. Esteban Martínez, Unión, Valenzuela, Vaquería, Villa Curuguaty, Villa del Rosario, Villa Elisa, Villa Florida, Villa Franca, Villa Hayes, Villa Oliva, Villa San Isidro de Curuguaty, Villa Ygatimí, Villalbín, Villarrica, Villeta, Yabebyry, Yaguarón, San Pedro del Ycuamandyyú, Yataity del Guairá, Yataity del Norte, Yatytay, Yby Yaú, Ybycuí, Ybyrarobaná, Ybytimí, Yhú, Ypané, Ypehú, Yrybucuá, Yuty y Zanja Pytá.

 

Fuente Abc. DNCP

Show More

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker