

El procurador aseguró ayer también que “hay otros hechos todavía bajo investigación que podrían dar origen a la propuesta de nuevas acciones contra Messer”.
Según la Fiscalía brasileña, “Messer era el doleiro de los doleiros, capaz de dirigir, articular, racionalizar y potenciar los lucros de decenas de operadores del mercado de la negociación de moneda extranjera que actuaban al margen de la ley, llegando a movimentar entre los años 2011 a 2016 más de 1.652.000.000 dólares”.
Según la acusación, las cuentas se esparcieron por 52 países y envolvieron más de 3.000 offshores (empresas de portafolio en paraísos fiscales).
Dice la acusación que “ese movimiento de recursos en el exterior requirió que una estructura de logística fuese montada en el Brasil a fin de permitir que los reales (moneda) fueran transportados, custodiados y liquidados. Para eso, Messer y los demás denunciados implementaron una estructura criminal sofisticada que tenía por finalidad la práctica de, entre otros, crímenes de evasión de divisas contra el sistema financiero nacional y corrupción activa y pasiva, tanto en lavado de recursos financieros derivados de esos crímenes como de recursos usados para pagar sobornos indebidos a agentes públicos”.
Nombrado 677 veces
Darío Messer fue formalmente acusado por la Fiscalía brasileña en una primera acción penal, en un documento de 816 páginas donde es mencionado cerca de 677 veces. El “hermano del alma” de Horacio Cartes es el primer acusado de una larga lista que incluye otros “doleiros” que lo delataron y entregaron documentos en su contra.
La acusación es grave: “Promovió, constituyó, financió e integró personalmente una organización criminal que tenía por finalidad la práctica –de entre otros crímenes– de evasión de divisas, contra el sistema financiero nacional y corrupción activa y pasiva, así como lavado de recursos financieros derivados de esos crímenes y de los recursos utilizados para pagar sobornos indebidos a agentes públicos”.
Otra vez Yrendagué
El documento final de la fuerza de Tareas Conjunta Lava Jato de Río de Janeiro no tiene desperdicios. Han insertado detalladamente los movimientos bancarios, los giros, las empresas, los bancos y las casas de cambio usadas. Vuelve a aparecer la empresa Yrendagué Cambios, de Ciudad del Este (Paraguay), y vuelve a aparecer el nombre de Lucas Mereles (ejecutivo de Yrendagué) como el “doleiro” a quien se estuvo girando todo el dinero.
Hasta hoy día esta empresa no fue molestada por la Fiscalía paraguaya que investiga las operaciones de Messer en Paraguay.
De hecho, las operaciones de Messer fueron encubiertas desde la propia Presidencia de la República, de la que depende el organismo de prevención de lavado de dinero Seprelad.
Óscar Boidanich, su titular, entregó su primer reporte recién el día que nuestro diario publicó el informe sobre 19 cuentas bancarias en Suiza poseídas por Messer (abril pasado). Anteriormente, Boidanich ignoró y cajoneó Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) y advertencias realizadas por el Brasil sobre las operaciones de Messer. Boidanich tampoco fue molestado hasta hoy por la Fiscalía paraguaya.
Darío Messer no solo consiguió ciudadanía paraguaya con ayuda de abogados del primer anillo de Horacio Cartes, sino además ingresó monumentales sumas de dinero desde el exterior supuestamente para una empresa ganadera y para otra inmobiliaria utilizando la banca estatal, el Banco Nacional de Fomento (BNF). Hasta el momento se investigan unos 51 millones de dólares provenientes de las Islas Vírgenes Británicas, vía el banco israelí Hapoalím de Luxemburgo a través del Citibank en Nueva York para las cuentas de Messer en el BNF.
Messer utilizó cuentas a su nombre –en dólares y en guaraníes–, así como habilitó cuentas a nombre de la ganadera CHAI SA –en dólares y en guaraníes– y de MATRIX REALTY SA –en dólares y en guaraníes–. Habilitó también cuentas a nombre de la empresa PEGASUS INVERSIONES, donde colocó como socio a su hijo Dan Messer y a un primo del presidente de la República, Juan Pablo Jiménez Viveros Cartes.
Fuente Abc Color
Darío Messer se expone a 64 años de condena
Congreso Nacional
Depertar JuvenilAlto Paraná – PY