
Con la habilitación se pretende reducir los gastos y facilitar a los pacientes el tratamiento largo y costoso por el que deben atravesar, ya que muchos deben viajar varios quilómetros para tratarse.
Este logro fue mediante los aportes de organizaciones de la sociedad civil, y algunas empresas como Agrofértil S.A que se ofrecieron como padrinos solidarios de la fundación. En la primera etapa, se atenderán a 40 pacientes por mes de forma gratuita, unas 8 sesiones por semana. Y en una segunda etapa, se desea atender a 40 pacientes por semana. Por lo que la fundación pide el apoyo de la ciudadanía y de las empresas amigas, porque deberán contratar más personales de blanco, más insumos, es decir, muchos más gastos a cubrir.
La presidenta de la Fundación, Lic. Lucía Lisboa
Destacó el esfuerzo cuando se tiene un objetivo sano y común para seguir luchando por la vida de los pacientes. “Estamos muy emocionados, muy contentos con la instalación de la sala de quimioterapia, esto es un sueño de hace años, se ve el resultado del esfuerzo de cada voluntario, de cada persona, de cada empresa que aporta para mitigar el dolor de los pacientes, hay mucha demanda, cada vez existen más casos”, expresó Lisboa.
Estamos muy emocionados, muy contentos con la instalación de la sala de quimioterapia
Lic. Lucía Lisboa
Depertar JuvenilAlto Paraná – PY